
PEC RIO MINHO

PLATAFORMA ECOLÓGICA DEL RÍO MIÑO
Bienvenido/a
PEC RIO MINHO es una plataforma web geográfica que recopila y expone la información científica de carácter físico, biológico y ecológico disponible sobre la cuenca hidrográfica del río Miño, especialmente en su área internacional.
El objetivo principal es contribuir a divulgar el conocimiento científico y potenciar la sensibilización ambiental.
Esta plataforma ha sido creada en el marco del PROYECTO MIGRA MIÑO–MINHO (Programa Transfronterizo INTERREG V-A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020).

El Miño
Nacimiento: Pedregal de Irimia
Altitud: 695 msnm
Distancia: 0 km

El río
El río Miño se localiza en el extremo noroccidental de la Península Ibérica. Es el más importante y caudaloso de Galicia y uno de los principales de la Península Ibérica.
Nace en el Pedregal de Irimia (Lugo), a unos 700 metros de altura. Tiene 318 km de largo y en los últimos 78 km actúa como frontera entre España y Portugal. En su desembocadura en el Océano Atlántico forma un importante estuário. Su afluente más importante es el río Sil.
El origen de su nombre es muy discutido, pero lo más probable es que provenga de hidrónimos preindoeuropeos.
Hidrografía
La cuenca hidrográfica tiene una extensión de 17.048 km2, dividida entre España (95 %) y Portugal (5 %). Cuenta con una red hidrográfica de más de 23 mil kilómetros.
Geología y geomorfología
La orografía es variada y compleja, definida por la variedad y actividad geológica y por la acción erosiva de los ríos. La altitud media de toda la cuenca es de 714 msnm.
Paisajes y espacios protegidos
Existen gran cantidad y diversidad de paisajes y espacios protegidos de elevado valor natural y cultural.
Desembocadura del Río Sil
Altitud: 110 msnm
Distancia: 171 km
Población y usos del suelo
Los núcleos de población mas importantes son las ciudades de Ourense, Lugo y Ponferrada y la densidad media de población es de casi 58 habitantes por kilómetro cuadrado.
Biogeografía y clima
Es una zona de lluvias abundantes y regulares (media de 1.200 mm anuales) y temperaturas suaves (media de 10-11 ºC). Existe una gran diversidad biogeográfica, en la que destacan los bosques caducifolios y las zonas de landas y matorrales.
Inicio tramo internacional
Altitud: 50 msnm
Distancia: 240 km
Desembocadura: Océano Atlántico
Altitud: 0 msnm
Distancia: 318 km